Está aquí: Home > Cannabinoids (antiguo) > Los estudios con animales ponen de manifiesto el potencial terapéutico de los cannabinoides para la depresión

Cannabinoids 2008;3(2):4-7 (22 de Junio 2008)

Mini-revisión

Los estudios con animales ponen de manifiesto el potencial terapéutico de los cannabinoides para la depresión

Regina A. Mangieri

Departamento de Farmacología de la Universidad de Texas de Austin, Austin, TX 78712, EE.UU., reginamangieri@mail.utexas.edu

Los cannabinoides se encuentran actualmente bajo estudio por su potencial terapéutico en el tratamiento de la depresión porque sabemos desde hace tiempo que afectan al estado anímico. Los resultados de las investigaciones básicas realizadas en distintos campos indican que este sistema es, en efecto, un objetivo viable para nuevos fármacos antidepresivos. Los modelos de depresión con roedores han demostrado que alteran los niveles de cannabinoides endógenos y de los receptores cannabinoides CB1, datos que implican a este sistema en la etiología de la depresión. Además, los fármacos cannabinoides han demostrado eficacia en las pruebas con roedores utilizadas para valorar la actividad antidepresiva medicamentosa, y estos efectos parecen compartir mecanismos de acción comunes con los actuales fármacos antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. De este modo, aunque los efectos de los cannabinoides sobre la depresión en los seres humanos aún no han sido dilucidados, los estudios en animales han supuesto un impulso para continuar en esta línea de investigación clínica.

Versión PDF del texto completo ]

Eventos en línea 2020

Toda la información sobre los eventos en línea de la IACM, incluidos los vídeos gratuitos de los seminarios web con subtítulos en español, puede encontrarse aquí.

Conferencia 2022

 La 12ª Conferencia de la IACM sobre Cannabinoides en Medicina se celebrará los días 20 y 21 de octubre de 2022 junto con la SSCM suiza en Basilea/Suiza.

Members only

Regular members can sign up for the new member area of the IACM to access exclusive content.

You need to become a regular member of the IACM to access the new member area.

IACM on Twitter

Follow us on twitter @IACM_Bulletin where you can send us inquiries and receive updates on research studies and news articles.